Quantcast
Channel: Mis cosillas de Educación Infantil
Viewing all 319 articles
Browse latest View live

Sebas

$
0
0

Aquí os dejo a Sebas, trabajando desde casa como un campeón




2 de Abril: Día Mundial de Concienciación del Autismo

$
0
0
2 de abril - Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Si pinchas sobre la imagen de arriba, podrás conocer un poco más sobre este trastorno del desarrollo


Cómo incluir Separadores de Texto en mi Blog? — Steemit


Hoy Bruno y su familia quieren hacernos visible el día que conmemoramos.

Os dejo el trabajo que han hecho en casa y el vídeo que han compartido conmigo, para que podáis disfrutarlo todos.




Gracias familia por recordarnos este día.

Un abrazo.

Youtubeando: Los 3 Cerditos

$
0
0



Para apoyar la tarea que hoy os propongo os dejo el vídeo del cuento de los tres cerditos. En clase nos gusta verlo una y otra vez. Os voy a dejar dos versiones.


Espero que os guste:






Por si os animáis a hacer el cuento a modo de teatro, os propongo hacer los personajes con algo que seguro tenemos muy a mano estos días.

Rulitos de papel higiénico.




Aunque podéis usar otros materiales.
Os dejo un par de ideas.









Así trabajamos desde casa

$
0
0


Los Niños Que Estudian Ilustraciones Vectoriales, Clip Art ...

Aquí os dejo las últimas fotos que me han llegado.

Quería compartirlas con todos vosotros porque a mí me ha hecho mucha ilusión recibirlas y he pensado que a vosotros también os haría ilusión verlas.


Arriba están Seba y su hermano Hernán, aprovechando el solecito que tanto se echaba de menos tras los días de lluvia.


Y aquí Gonzalo, con su vaca Macarena, le ha quedado muy bonita y original.

Gracias a las familias por todo el esfuerzo y dedicación que ponen.

Un abrazo muy fuerte y espero que volvamos a vernos pronto, mientras tanto...



Dibujos para colorear de Semana Santa: Los más bonitos

Con A de Abeja

$
0
0

Para apoyar el trabajo de hoy vamos hablar sobre la miel y las abejas.

Atentos al vídeo.


También os dejo una manualidad por si os animáis a hacerla.

Espero que os guste.


Además de un juego muy divertido que nos servirá para repasar algunos de los conceptos trabajados.

Pincha sobre la imagen para acceder a él.

 La abeja Buba


El bodegón

$
0
0

El bodegón


La actividad que hoy os propongo tiene unos toques artísticos.

Ya sé que sois unos artistas y que os va a salir genial.

Quería recordaros que podéis usar cualquier material y técnica, recortes de revistas, de catálogos, dibujos, fotos, pintura, plastilina, legumbres...seguro que ponéis imaginación y me sorprendéis.

Deseando estoy de ver cómo os queda, mientras tanto os dejo un vídeo para que os sirva de inspiración y podáis entender qué es un bodegón y qué elementos lo pueden integrar.

Espero que os guste.


Atentos al vídeo.


Feliz Cumpleaños Ana Julia

$
0
0

Hoy que ya estamos de vuelta, quiero felicitar desde aquí, aunque con un poquito de retraso, a ANA JULIA.



Espero que pasara un bonito día, muchos besos para ella y para toda la familia.


La Abeja Mara de Bruno

$
0
0



¡Hola Bruno!




Quería darte las gracias, por alegrarme el día con el mensaje que me dejaste en el correo.

Un abrazo muy fuerte, nos veremos muy pronto.

Sigue así campeón, lo estás haciendo genial

¡Muchos besitos!






Vocabulario

$
0
0

Las frutas

Sabemos que el lenguaje nos permite simbolizar el pensamiento y los sentimientos.

El lenguaje, a su vez permite la expresión y comunicación entre los seres humanos.

A estas edades en las que nos encontramos, es de vital importancia una buena estimulación del lenguaje para favorecer el desarrollo de la expresión y comprensión oral.

La finalidad de la actividad de hoy es ampliar el vocabulario relativo a los alimentos, en este caso la fruta, tal vez, algunas de ellas ya las conocéis o puede que no, de cualquier forma, atentos al vídeo.




Reto profes

$
0
0



¡Hola!

Os dejo el vídeo del reto que nos propuso el maestro Abel.

Espero que os guste vernos y deseo que pronto podamos hacer otros retos, pero todos juntos en el cole.

Un abrazo


Yoga: La alfombra mágica.

$
0
0
La respiración es una de las funciones principales de los organismos vivos, nos permite obtener oxígeno y fabricar la energía que nuestro cuerpo necesita para llevar a cabo sus funciones.

Estamos respirando siempre, la mayoría de las veces, no somos conscientes de ello.

Enseñar a los niños a ser conscientes de su respiración y respirar bien tiene múltiples ventajas y beneficios.

Al darnos cuenta de cómo respiramos, podremos saber cómo nos sentimos, nerviosos, tranquilos, enfadados, etc, esto nos permitirá poder gestionar y controlar mejor nuestros sentimientos y nos ayudará a volver a la calma cuando lo necesitamos.

Cuando estamos activos, nerviosos o enfadados, habitualmente respiramos rápido, de forma superficial, para volver a un estado de equilibrio, es necesario saber controlar nuestra respiración, para hacerla más profunda.

La siguiente actividad nos puede ayudar a controlarla, pero hay que practicar habitualmente para poder observar sus beneficios.

Atentos al vídeo.

¡Hola Xavi!

$
0
0

Aquí os dejo a Xavi, esforzándose como un campeón. Ánimo que lo estás haciendo genial. 
Pronto nos vemos.


Un beso muy fuerte.

Cocorico: ¿Qué tienes sobre la piel?

$
0
0

Pelo, pluma o escamas


¿Qué tienes tú?

Atento al vídeo


Os dejo un juego de atención que espero que os guste.

Pinchad en la imagen para acceder a él.


¿Qué tiene Cocorico sobre la piel?

Escuchamos el cuento



Ya sabéis que todo lo que se va publicando en el blog nos sirve de ayuda y apoyo para llevar a cabo las actividades propuestas en el dossier de trabajo.

Espero que os ayude.




Arte: Giuseppe Arcimboldo

$
0
0

Giuseppe Arcimboldo

Fue un pintor italiano, conocido por la forma de representar en sus obras el rostro humano empleando frutas, verduras, animales, plantas y flores.

Seguidamente os dejo unos vídeos donde podremos apreciar alguno de sus cuadros.













Anímate y haz el tuyo.


Recuerda que puedes usar recortes de los catálogos de la tienda, dibujos que hagas tú mismo y todo aquello que se te ocurra.

Seguro que quedan genial.


Cuidamos nuestros dientes

$
0
0
La salud bucal en la infancia nos ayudará a prevenir futuros problemas en la adolescencia y la edad adulta.
Por otro lado, los dientes y encías de los niños, si se cuidan buen, les ayudan a mantener una buena salud en genera.

Es habitual que cuando los niños presentan caries, infecciones u otras enfermedades bucales, se presenten otro tipo de problemas de salud, como deficiencias en la nutrición, el desarrollo del lenguaje, dolor, así como una autoestima baja.

Visto esto, se deduce que los niños han de lograr una salud dental aceptable y para ello, se hace necesario el establecimiento de  una rutina de higiene dental, procurando eliminar de su dieta alimentos que tengan un alto índice glucémico como son las chuches, chocolates, batidos, zumos y bollerías.

Es recomendable también hacer visitas de forma regular al dentista para supervisar la salud dental del niño en general..

Hoy os quiero presentar a Dientín. Espero que él os ayude a cuidar vuestra salud bucodental en casa.



También os dejo una tabla de cepillado, que podréis descargar pinchando sobre la imagen de abajo.

 tabla de cepillado


También os propongo un juego.

A ver quien es capaz de dejarlo más limpios.

 Cepillado de dientes









¿Qué rima con?

$
0
0

Rimas


En entradas anteriores, ya os comenté la importancia de trabajar la conciencia fonológica como paso previo y entrenamiento esencial al inicio de la lectura.

Hoy seguiremos practicando con las rimas.

Atención al vídeo.




Ahora plasmamos lo aprendido en papel.
Os recuerdo que también podemos jugar en casa a las rimas de forma oral.



Por otro lado hoy me gustaría recordaros que celebramos un día especial



Hoy es el día de nuestro planeta y nosotros también podemos poner nuestro granito de arena:

  • Cuidando el consumo de agua, no dejando correr el grifo.
  • Organizando y clasificando nuestros residuos.
  • Reciclando.
  • Reutilizando.
  • Reduciendo la cantidad de basura que generamos.
  • Plantando semillas.
  • Cuidando de no tirar cosas al suelo.
  • Apagando las luces cuando no las necesitamos.
  • Compartiendo las cosas que ya no queremos o no usamos.






Yoga

$
0
0
Como cada jueves, os dejo una nueva entrega de yoga.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de saber canalizar las emociones, identificándolas para poner remedio a aquello que nos inquieta o preocupa, así como el control de la respiración para poder volver al equilibrio en momentos de actividad, enfado o ira.

Espero que os sea de ayuda.

Atentos al vídeo.





Hoy celebramos otro día especial


Esta semana hubiese sido también muy especial en el Cole, ya que, estaríamos celebrando la Semana Cultural.

Una semana llena de aventuras y cosas distintas que espero podamos disfrutar los años venideros.

Quiero dejaros un cuento, ya que los libros son aventuras y nos ayudan a volar, imaginar y soñar sin movernos del sitio.

Elsa

$
0
0

Aquí tenemos a Elsa, trabajando como una campeona desde casa.
Mucho ánimo y gracias por todo el esfuerzo que le ponéis.

Un abrazo fuerte.





Bruno y Elsa nos recomiendan....

$
0
0

Hoy día del libro, Bruno nos recomienda este libro que está trabajando en casa.


Muchas gracias Bruno. Nos lo apuntamos, tiene una pinta genial.
Besos.

Y aquí tenemos a Elsa, con su libro animales del bosque.


Gracias Elsa, es muy interesante, este también lo apuntamos. Un beso enorme.


Colores: Morado

$
0
0
Pincha en la imagen para ver muchas cosas moradas.
 morado

Hoy os propongo jugar con los colores, a la vez que practicamos el equilibrio, la motricidad gruesa, la clasificación  y a su vez podemos tener un rato de diversión si lo practicamos en familia.

Es fácil, con la foto de abajo os propongo un juego.


Ya sabéis que en clase, celebramos la fiesta de los colores.

Espero y deseo que esta vez la celebréis en casa.

Hacemos varias actividades, una de ellas es mezclar pinturas, plastilina y experimentar. Os invito desde aquí a probar en casa y os dejo un vídeo que os puede ayudar.





También buscamos cosas de ese color y hacemos un rincón en la clase. En casa podemos buscar cosas moradas y ponerlas dentro de una caja de zapatos.

Ese día también usamos alguna prenda de ese color.



Cantamos y bailamos canciones sobre ese color.

Luego hacemos un mural y pegamos cosas de color morado que hemos buscado y recortado de revistas, anímate y hazlo tú esta vez en casa también.


Nos pintamos la cara.

Y si se os ocurre algo más que habéis hecho, espero lo compartáis conmigo.
Viewing all 319 articles
Browse latest View live